NUESTROS PROGRAMAS
​
FORMACIÓN: ser puerta en la consolidación de sueños, elevando la dignidad de las personas.
CAPACITACIÓN: ser herramienta para lograr familias productivas y conscientes de su papel en la sociedad.
BANCO DE OPORTUNIDADES: conformar un centro de recepción y distribución de alimentos; apoyo en la canasta familiar, bolsa de empleo.
HOGAR DE PASO: promover la acogida y la hospitalidad.
SALUD INTEGRAL: incorporar acciones dirigidas a mejorar la salud física, mental, psicológica y espiritual de las personas de bajos recursos.
Perfil familias en recuperación:
​
-
Hogares bien constituidos, sin vicios, y/o voluntad firme de recuperación.
-
Prioridad madres cabeza de familia
-
No estar recibiendo mercados que distribuya la parroquia.
-
Demostrar que es familia desplazada o si son discapacitados
-
Estar dentro del censo realizado por la fundación, Damas Rosadas, Parroquias y otros.

.jpg)
.jpg)


Temas de Formación:
​
-
Dignidad de la persona.
-
Educación en valores Solidaridad y subsidiaridad.
-
Libertad y responsabilidad como miembros de familia.
-
Amor, amistad, madurez humana, afectividad y sentido de entrega.
-
Higiene mental, y autodominio, erradicación de vicios.
-
Economía familiar.
Temas de capacitación:
Todos los que sean oportunos con la efectiva partición del SENA y otras Instituciones.
Nuestro programa no es beneficencia sino promoción, formación y capacitación; quiere decir que no nos interesa dar cosas, sino ayudar a que ellos crezcan en dignidad, trabajo etc. Por tanto, todos aplicamos el principio social de la subsidiaridad, de la siguiente manera:
​
-
Alimentos no perecedero; Nuestros afiliados aportan una cuota moderada (dinero o esp.)
-
Alimentos perecederos – olla comunitaria (cuota moderada)
-
Consulta y formula médica.
-
Material de construcción, Ropa, montura para gafas, corte de cabello y otros
-
Asesorías para servicios de luz y agua.
-
Bonos para comprar materiales u otros en coordinación con comercializadoras
El que se apiada del pobre presta al Señor y Él lo recompensará por su buena obra.
(Proverbios 19-17)
CADA PARROQUIA CUENTA CON PERSONAS QUE COORDINAN NUESTRA LABOR EN SU SECTOR, PREGUNTE POR ELLAS.


ENCUENTROS FAMILIAS FUNCRECER
todos los primeros sabados de cada mes.
COMPARTIR, ACOMPAÑAR, APOYAR Y AMAR
ACOGIDA Y ENTREGA DE MERCADOS

ENCUENTROS FAMILIAS FUNCRECER
todos los primeros sabados de cada mes.
FORMACION CAPACITACION ORIENTACION
SALUD INTEGRAL
JORNADAS DE ENSEÑANSAS, ORIENTACION Y SALUD INTEGRAL